INTERÉS SIMPLE
Van Horne (2003) considera que “el Interés Simple es el que se paga (devenga) solo
sobre el monto original, o capital tomado en préstamo (prestado)”, p.39.

Dentro del cálculo del interés simple, hacen parte: El Valor Presente o capital, la tasa de interés simple del periodo y el tiempo o plazo del interés.
La formula utilizada para hallar el interés simple es:
I= VP*t*i
Esta operación se hace para obtener un beneficio económico llamado interés
Un ejemplo de fácil comprensión sobre el interés simple es:
Tenemos un capital de $5'000.000, cual sera su interés simple si lo prestamos por 12 meses a un 5% de interés mensual?
VP= $5'000.000
t=0.05
i=12
I= 5'000.000 * 0.05 * 12 I= $3'000.000
Esto quiere decir que el rendimiento de este prestamos es de 3'000.000 de pesos durante el año y dividiéndolo por 12 meses, serian $250.000 pesos de rendimiento mensual.
Un dato de tener en cuenta a la hora de desarrollar un ejercicio de interés simple y compuesto es observar que la tasa de interés y el plazo o periodo del interés tengan la misma unidad de tiempo (meses, días, años, etc)
Un dato de tener en cuenta a la hora de desarrollar un ejercicio de interés simple y compuesto es observar que la tasa de interés y el plazo o periodo del interés tengan la misma unidad de tiempo (meses, días, años, etc)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario