
Analizando el concepto general, la inversión representa la tarea de medir objetivamente las magnitudes de un proyecto y su incidencia, tratando de obtener indicadores útiles mediante la bondad de un proyecto que genere rentabilidad y beneficio a sus accionistas.
Tomado de http://antioquia.gov.co/antioquiav1/organismos/planeacion/descargas/banco_proyectos/libro/9_evaluacion_financiera.pdf
Dentro del proceso de evaluación de proyectos se dan dos grandes pasos:
1. Identificación del flujo de fondos
2. Aplicación de los criterios de Evaluación
Identificando los ingresos y egresos en el tiempo real, nos ayuda presentar de forma orgánica y sistemática los movimientos de entrada y salida de recursos registrados periodo por periodo. Se asume viable un proyecto cuando el resultado muestra un excedente favorable con relación al costo.
Elementos del flujo de caja:
Dado lo anterior el flujo de caja no solamente se basa en la entrada de dinero por ventas o la salida de dinero por gastos, también se tiene como la transformación de un producto o servicio en incremento de cuentas por cobrar, incluyendo la depreciación, amortización y la afectación de estas variables en el estado de resultados final.
Otros conceptos a tener en cuenta:
- Flujos de dinero con su valor en el tiempo
- Flujos esperados en el futuro
- Costos no incurridos
- Flujos diferenciales
- Costos pertinentes
- Costos de oportunidad

En esta gráfica se muestran claramente las etapas de la evaluación de un proyecto, una parte inicial de instalación donde se hace el mayor gasto de inversión, la etapa de producción donde se causan los costos y gastos de operación y desde donde se generan los ingresos y la etapa final donde se muestra la liquidación del proyecto haciendo la aclaración que esta última etapa va por el tiempo en que el proyecto sea rentable y cumpla con las expectativas de sus accionistas.
Definiciones claves en la evaluación de proyectos:
Presupuesto: Un concepto clave en este proceso es el presupuesto, ya que con esta cifra es que se puede magnificar el proyecto ya sea desde el punto de vista recurso propio o recurso mediante crédito.
Riesgo: Al tener solo proyecciones con base en cifras presentes y futuras se catalogan como estimaciones, por tal razón la confiabilidad del proceso de evaluación del proyecto dependerá del rigor con que se ejecute este proceso mitigando el riesgo, a pesar de depender de otros factores. La diferencia entre los valores presentes y los planteados a futuro se catalogan como el riesgo.
Rentabilidad: Es el valor obtenido en el proceso de transformación de un recurso.
Normalmente el valor del dinero se define como:
VPN= VPI- VPE donde,
VPI= Valor presente ingresos
VPE= Valor presente de egresos
Siendo así, se recomienda un proyecto cuando el valor de VPN >0
Tomado de material de apoyo en Evaluación financiera de proyectos / material guía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario