
Convirtiendo la afirmación anterior en números, podemos decir que no es lo mismo recibir 1’000.000 de pesos ahora que dentro de un año; ya que dentro de un año dicho 1’000.000 de pesos perderá valor. Este fenómeno ocurre por las siguientes razones:

-El costo de oportunidad es la manera de protegernos de la inflación,
esperando una utilidad adicional, lo que conocemos como inversión. Es cuando
nos preguntamos:
Queremos comprar
para usar o para producir?.
-Para recibir buenos resultados en un futuro existe un riesgo que se debe
correr. Por ello es lógico pensar que el riesgo que quien deba entregar 1’000.000
hoy, en inversión, ya no este en disposiciones de hacerlo dentro de un año.

"Porque la importancia del dinero surge esencialmente de que es un eslabón entre el presente y el futuro" (Keynes 1936)
Vea también Aplicación del valor del dinero en el tiempo a las decisiones empresariales
Aunque el dinero no lo es todo en la vida!!! Puedo decir que los niveles de riesgo tolerables introducen a nuestra personalidad la capacidad de evolucionar y mejorar día a día. Los grandes sistemas económicos son fundamentados en apuestas y especulación, se rigen por las tendencias salientes de la sociedad y aportan un estilo de vida más cómodo.
ResponderBorrarPosdata: para adelante con el blog. Tiene información importante y de interés para todos!!!
Muchas gracias por este comentario. La idea del blog no es solo dar informacion preciada sino tambien, compartir opiniones con las demas personas.....
BorrarBuenas tardes
ResponderBorrarExcelente trabajo, se muestra de forma muy gráfica información que normalmente debemos tener en cuenta para la toma de decisiones en nuestro diario vivir.
Muchas gracias por el comentario. Si la verdad es que intentamos que sea lo mas practico y de fácil comprensión para el lector
BorrarUn blog con mucha información de interes sobre todo para los colombianos, se nota que es un trabajo realizado con mucha dedicación y esfuerzo, los concceptos son claros y con buenos fundamentos teoricos y sobre todo de facil acceso a la información
ResponderBorrarBuenas tardes, nos gustó mucho el blog muy completo y con información de mucha relevancia, con respecto al tema del valor del dinero podemos decir que este es necesario apreciarlo para que no pierda su poder adquisitivo ya que este se puede valorizar o desvalorizar porque los precios de bienes y servicios aumenta cada año con la inflación. También hay otros aspectos que inciden que el valor del dinero cambie y son como por ejemplo la inversión, el tiempo, el riesgo, el costo de oportunidad, entre otros.
ResponderBorrarEn todos los ámbitos, el tiempo juega un papel importante a la hora de tomar decisiones. Quizá porque la vida de las personas es limitada, los seres humanos, cuando se trata de disponer de cosas que contribuyen a nuestro bienestar material, preferimos el “antes” al “después”. Este hecho cobra particular importancia cuando se evalúa la disponibilidad del dinero.
Grupo (Lina Cuartas-Lina Cubillos-Juan David Gutierrez)
El diseño del blog es muy agradable, es entendible, se logra comprender cada uno de los temas compartidos, muy dinámico, son llamativos los videos con ejemplos de los temas, vídeos elaborados por ustedes mismos. Adicionalmente, es un blog donde encuentras lo que buscas, noticias actuales de los medios más representativos en Colombia, ofertas de empleo, estadísticas… En fin un blog demasiado interesante y completo. ¡Felicitaciones al grupo!
ResponderBorrarHola, nos encantan los gadgets y vínculos que incluyeron en su blog, lo hacen muy dinámico y atractivo para visitar. La información está clara y bien distribuida. Muchas gracias por compartirlo!
ResponderBorrarSaludos,
Beatriz Valdés y Liz Barrera